viernes, junio 11, 2010

Premios de la Academia de Televisión 2010

Este año por primera vez la Academia no encontró una cadena que hiciera de anfitriona, y cedió de manera gratuita la señal a quienes quisieran ofrecerla. TVE no cumplió con su obligación de servicio público al no emitir la gala, algo que sí hizo en directo Veo7.

Este año la ceremonia contó con un novedoso sistema que permitía seguir en directo el vídeo de la gala, los comentarios de la ceremonia y comentar sin necesidad de recargar la página. Durante la noche, la retransmisión recibió cerca de 2.000 comentarios.
Frente a las críticas del año pasado, y sin ninguna gran cadena de por medio, la AcademiaTV organizó este año una gala más de andar por casa, con muchas menos caras conocidas que en anteriores ocasiones. Este año, la fiesta se trasladó del Casino de Aranjuez a los Teatros del Canal de Madrid.


Televisión Española ha arrasado, como en ningún otro año, en los Premios de la Academia de Televisión. La cadena pública se ha llevado un total de 15 galardones de las 19 categorías posibles.

La Sexta ha quedado por detrás pero muy lejos con 2 premios, mientras que Telecinco y Cuatro sólo han logrado 1 cada una. Por su parte, Antena 3 se fue de vacío en estos reconocimientos por primera vez en su historia.

De esta forma, TVE deja K.O. a las privadas en los galardones de la Academia de Televisión que, este año, parece haber ignorado más que nunca a las televisiones comerciales. 


La serie de aventuras 'Águila Roja' ha desbancado en esta edición a la ficción nostálgica en el favor de los académicos, logrando cinco premios -incluido el de Mejor serie- y conviertiéndose en la gran triunfadora de la noche. Por su parte, 'Cuéntame' se ha llevado dos.
Otro de los ganadores de este año es Andreu Buenafuente -ausente en la gala-, que logra dos reconocimientos al Mejor Presentador de Entretenimiento y Mejor Guión para su programa. Gracias a ello, laSexta salva el tipo en estos premios.


 En cuanto a otros debutantes en estos premios de la Academia de Televisión, a destacar Pepa Bueno -que se impuso al habitual Matías Prats-; José Mota -que ganó la partida al programa de Wyoming y Motos-; "Españoles en el mundo", la realización de "La Señora" o "23-F", con galardón para la miniserie y su protagonista, Lluís Homar.

María Teresa Campos condujo una gala sin sobresaltos que pudo verse en directo en Vertele.com, con homenaje especial a José Ángel de la Casa y la presencia de algunas personalidades y numerosos invitados del mundo de la televisión para la entrega de premios.


 Como nota curiosa y novedosa en la mecánica de la ceremonia, todos los finalistas de cada categoría subían a la tarima a la vez para escuchar en primera persona el veredicto, y recogerlo si habían resultado agraciados o, por el contrario, permanecer como testigos junto al ganador.

  • LISTA COMPLETA DE NOMINADOS Y GANADORES

Programa de entretenimiento
El Hormiguero (Cuatro)
El Intermedio (laSexta)
La hora de José Mota (La 1 de TVE)

Actor de serie
Gonzalo de Castro (Doctor Mateo - Antena 3)
Imanol Arias (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)
Lluís Homar (23-F: El día más difícil del Rey - La 1 de TVE y TV3)

Programa de ficción
Águila Roja (La 1 de TVE)
Aída (Telecinco)
Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)
Doctor Mateo (Antena 3)

Presentación de programas informativos
Ana Blanco (Telediario 1 y Tengo una pregunta para usted - La 1 de TVE)
Matías Prats (Noticias 2 - Antena 3)
Pepa Bueno (Telediario y Los Desayunos de TVE - La 1 de TVE)

Actriz de Serie
Adriana Ugarte (La Señora - La 1 de TVE)
Ana Duato (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)
Blanca Portillo (Acusados - Telecinco)

Realizador
Antonio Casado (Telediario y Tengo una pregunta para usted - La 1 de TVE)
Belén Macias, Jorge Torregrosa y Salvador García (La Señora - La 1 de TVE)
Gabriel García (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)

Canal temático
Canal 24 Horas (TVE)
Canal Historia
Disney Channel

Presentación programas entretenimiento
Andreu Buenafuente (Buenafuente - laSexta)
José Miguel Monzón. Wyoming. (El Intermedio - laSexta)
Susanna Griso (Espejo Público - Antena 3)

Música para televisión
Daniel Sánchez de la Era (Águila Roja - La 1 de TVE)
Federico Jusid (La Señora - La 1 de TVE)
Mario de Benito, Fernando Oti, Luis Mendo y Bernardo Fuster (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)

Programa documental
Comando Actualidad (La 1 de TVE)
Españoles en el mundo (La 1 de TVE)
Madrileños por el mundo (Telemadrid)

Productor
César Ruiz de Diego y Miguel Tourón (Águila Roja - La 1 de TVE)
Joan Bas y Jaume Banacolocha (La Señora - La 1 de TVE)
Miguel Ángel Bernadeau (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)

Dirección de arte y escenografía
Fernando González, Laura Herrera, David Temprano, Héctor G. Bertrand y Xabi Iriondo (Águila Roja - La 1 de TVE)
Gonzalo Gonzalo, Roberto Carvajal, Manolo López, Fernando Navarro, Carlos Llanos y Beatriz Luján (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)
Marcelo Pacheco y Pepe Reyes (La Señora - La 1 de TVE)

Guión
Antonio Sánchez, Nando Abad, Raúl Díaz, Benjamín Herranz, Iñaki San Román y Sonia Pastor (Aída - Telecinco)
Eduardo Ladrón de Guevara, Alberto Macías, Curro Royo, Marisol Farré, Jacobo Delgado, Laura García Posusa, Sonia Sánchez y Bernardo Sánchez Salas (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)
Equipo de guionistas de Buenafuente (La Sexta)

Maquillaje y caracterización
Blanca Díaz Hisado, Rebeca Domingo, Sheila Moran, Inés Díaz, Marta Almazán y Ana Velaz (Águila Roja - La 1 de TVE)
Equipo de Maquillaje y Caracterización de Polònia (Polònia - TV3)
Montse Buqueras y Sergio Pérez (23-F: el día más difícil del Rey - La 1 de TVE y TV3)

Programa infantil
El Club del Pizzicato (La 2 de TVE)
Los Lunnis (La 1 y La 2 de TVE)
My Camp Rock (Disney Channel)

Director
Agustín Crespi, Antonio Cano, Gracia Querejeta, Azucena Rodríguez, Moisés Ramos y Antonio Cuadri (Cuéntame cómo pasó - La 1 de TVE)
Carolina Cubillo (Callejeros y Callejeros Viajeros - Cuatro)
Pablo Motos y Jorge Salvador (El Hormiguero - Cuatro)

Director de fotografía e iluminación
David Arribas, Gonzalo Flórez, Adolfo Hernández y Javier Castrejón (Águila Roja - La 1 de TVE)
José Luis Alcaine (Doctor Mateo - Antena 3)
Tote Trenas (Cuéntame cómo pasó, UCO y Cambio Climático - La 1 de TVE y Nacional Geographic)

Película para televisión
23 F- El día más difícil del Rey (La 1 de TVE)
Flor de Mayo (Canal 9)
Un burka por amor (Antena 3)

Programa informativo
Callejeros (Cuatro)
Informe Semanal (La 1 de TVE)
Telediario (La 1 de TVE) 







No hay comentarios: